Goya en Zaragoza

Escrito el 11/09/2019
Jaime Oliván


Francisco de Goya y Lucientes es probablemente el artista aragonés de mayor proyección histórica e internacional. Su obra, vanguardista para su época, es considerada por muchos como la fuente de inspiración fundamental para gran parte del arte pictórico que le sucedería.

Goya nace en Fuendetodos en 1746, pero pasa sus años de juventud y formación en Zaragoza, ciudad a la que regresó en alguna ocasión para realizar determinados trabajos. Goya, Aragón y Zaragoza son conceptos que siempre han ido de la mano y, de esta manera, hoy en día es posible encontrar en la ciudad múltiples obras del autor, así como homenajes a su figura.


Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar

En el contexto de la remodelación barroca que se acometió en el edificio durante el siglo XVIII, se proyectó la realización de varios frescos obra de artistas de renombre. Goya fue uno de ellos y, en la actualidad, la basílica muestra dos frescos de su autoría. El primero de ellos es la Adoración del Nombre de Dios, ubicado en la bóveda del coreto de la Virgen. La otra obra se encuentra en la cúpula llamada Regina Martyrum.

Plaza del Pilar, s/n.



Monumento a Goya

Sin salir de la plaza del Pilar, frente a la Lonja, se encuentra el Monumento a Goya. Este está formado por 5 esculturas independientes, una del propio Goya y otras cuatro que representan a dos parejas de majos y majas, tan frecuentes en algunas obras del artista. El conjunto, inaugurado en 1960, fue ideado por el escultor Federico Marés y el arquitecto José Beltrán Navarro.

Plaza del Pilar, s/n.



Museo Goya

Como no podía ser de otro modo, Zaragoza cuenta con un museo dedicado a la figura del genio aragonés. Pese a que la colección no esté dedicada por completo a Goya, el museo exhibe un total de 15 cuadros de su autoría y una extensa y nada despreciable colección de sus cuatro series de grabados.

Calle Espoz y Mina, 23.



Museo de Zaragoza

Este museo posee una amplia e importante colección de obras de Goya y otros autores de su tiempo. De esta manera, entre sus muros pueden verse varios lienzos del autor, pero también se conservan en sus fondos varios dibujos, estampas, litografías y grabados.

Plaza de los Sitios, 6.



Museo Alma Mater

Aunque la presencia de Goya en este museo se reduce a la exhibición de un único cuadro, este Retrato del arzobispo Joaquín Company supone un gran ejemplo de Goya en su mejor época como retratista.

Plaza de la Seo, 5.



Cartuja Aula Dei

Ubicada a las afueras de Zaragoza, este monasterio cuenta con interesantes pinturas murales de Francisco de Goya, que decoró varias de las paredes de la iglesia entre 1772 y 1774. En la actualidad pueden contemplarse siete escenas del ciclo de la vida de la Virgen, aunque algunas de ellas fueron repintadas parcialmente a comienzos del siglo XX debido a su mal estado de conservación.

Carretera Montañana - Peñaflor, Km. 14.