En su decimoctava edición, el festival Asalto, referencia de arte urbano de la ciudad, recala en el barrio de La Jota para explorar sus calles desde la perspectiva de las intervenciones que nos ofrecen los diferentes artistas participantes, así como el resto de programación que se desarrolla principalmente en el parque Royo del Rabal.
El festival Asalto propone un paseo por el pasado del barrio de La Jota, pero también por el presente y futuro de la ciudad. Hasta el próximo 24 de septiembre, los 7 artistas que participan (seis de ellos internacionales y uno de Zaragoza) trabajarán en obras de gran formato en distintos espacios del barrio facilitados por los propios vecinos, que se han implicado desde dentro con el festival. Durante el fin de semana y en el Parque Royo del Rabal, se instalará el Espacio Asalto, epicentro del festival y lugar de encuentro en el que poder disfrutar de actividades, visitas guiadas, talleres y experiencias.
En esta edición participarán los siguientes artistas, que intervendrán en los siguientes emplazamientos:
- Taroe (Biarritz, Francia). Calle María Virto, 14.
- Stelios Pupet (Atenas, Grecia). Calle Santa Quitería, 22.
- Giulio Vesprini (Civitanova Marche, Italia). Calle María Virto, 17.
- Ceciro (Paysandú, Uruguay). Calle Royo del Rabal, 2, esquina con calle Felisa Galé.
- Miguel Hcuar (Zaragoza, España). Andador de J. Alustiza Aguerri.
- 3dfiti. Varias localizaciones a descubrir con pistas en redes sociales.
- Anetta Lujkanova (Helsinki, Finlandia). Calle Once de Julio, 18-20.
Además de las habituales intervenciones, Asalto contará con toda clase de actividades, desde talleres a grabaciones urbanas pasando por proyecciones de documentales, murales colectivos, mercadillos e incluso un torneo de petanca que supone una de las novedades más llamativas de la presente edición.
Todas estas actividades tendrán lugar en el Espacio Asalto, ubicado en el parque Royo del Rabal entre los días 22 y 24 de septiembre.