Enrique Bunbury dará el último concierto de La Romareda

Tras la grata sorpresa del anuncio de 10 fechas únicas para 2023 y 2024, el cantante Enrique Bunbury aprovechó, en rueda de prensa, no solo para dar los pormenores de dicha serie de conciertos, también recordó sus primeros conciertos en el estadio de La Romareda.

“La primera vez que estuve sobre el escenario en La Romareda fue con Héroes del Silencio, fue en 1986, si mal no recuerdo. En aquella época no teníamos ni un solo sencillo, fuimos los abridores de Franco Battiato y El Último de la Fila. Posteriormente volvimos con la gira “Senderos de traición”, en 1991”.

En esa segunda visita, Héroes del Silencio ya era cabeza de cartel y posteriormente, durante su gira de reunión de 2007, volvieron a llenar el mítico recinto. Pero el próximo 6 de julio de 2024, será la primera ocasión en la que el zaragozano se presente ahí en solitario.

“Es muy emocionante poder volver a mi ciudad en este momento preciso en que los shows han pasado a ser una excepcionalidad en mi carrera y en mi quehacer cotidiano dentro de la escena musical. Sobre todo, porque será en La Romareda. La fecha en Zaragoza no se decidió de última hora, había un problema importante con el recinto, iban a comenzar los trabajos de demolición del mismo y, bueno, nos tomó un tiempo conseguir que las autoridades pospusieran esto, por eso no pudimos anunciar la fecha hasta última hora. Yo tenía muchas ganas de tocar en Zaragoza y, de alguna manera, la presión de los fans en la ciudad fomentó que pusiéramos mayor énfasis en conseguirlo. Además, he visto muchos conciertos en ese lugar, los que recuerdo con mayor emoción, son los de Lone Star, el de Los Rápidos y el de Radio Futura”.

Recordó con mucho cariño, la emoción que le provocara ver a Manolo García, rompiendo televisores sobre el escenario. “Fue muy emocionante, El Último de la Fila fue muy importante para mi crecimiento musical”.

Los Ángeles

Enrique lleva 13 años viviendo en Los Ángeles, asegura que gran parte de su público en Estados Unidos es de raíz latina y que actualmente resulta risible encasillar a dicha comunidad, dentro del término de minoría.

“Ya comienzan a ser mayoría, al menos eso es lo que puedo ver en los conciertos, el público aquí me trata muy bien, siempre espero con mucha ilusión los conciertos acá”.

Para esta nueva serie de conciertos únicos, Bunbury se hará acompañar de Los Santos Inocentes, pero también, contará con la talentosa compañía de Erin Memento en la guitarra, el teclado y los coros. También, en lo tocante a su salud y los problemas que el glicol (compuesto utilizado para las máquinas de humos en los escenarios) le generara en el pasado, el cantante nos contó que ya está todo bajo control.

“Contactamos y negociamos con una empresa que fabrica humo libre de glicol, ahora trabajaremos con una glicerina vegetal que elimina por completo cualquier inconveniente”.

Enrique confesó su preocupación por presentarse nuevamente en público.

“Sí que siento una ligera preocupación, pero siempre la he sentido; quiero que esta serie de conciertos sea muy especial, por eso me lo estoy tomando muy en serio, me he estado preparando vocal y físicamente para dar lo mejor, ya he comenzado con los ensayos. El hecho de hacer pocas fechas me ayuda para conseguir que todo sea más placentero, más emocionante, al final, tengo la certeza de que serán conciertos que todos disfrutaremos por completo”.

Greta Garbo

Sobre su último disco Greta Garbo, comentó el enorme asombro y la gran satisfacción que le ha producido.

“Me asombra la unanimidad que ha habido con este disco, los seguidores lo han recibido con mucho cariño. Después de casi veinte discos, estoy acostumbrado a que no todos resulten del agrado del público, es difícil competir con la nostalgia, pero Greta Garbo se convirtió en uno de los favoritos de los fans, eso me brinda una alegría que aún no sé medir o gestionar del todo”.

Para él, integrar algunos de los temas de su última obra discográfica a la lista de canciones de los conciertos ha sucedido de manera natural.

“Creo que serán muy bien recibidos en directo, muchas de ellas suenan como los hits más clásicos del repertorio”.

Durante la charla, me permití abordar, como siempre lo hago, el tema de la nostalgia que pueden sentir los artistas de fama internacional al encontrarse lejos de casa constantemente. La respuesta de Enrique resultó ser esperanzadora.

“La profesión de músico es nómada, acostumbramos a llevar la casa encima, siempre hay algo que hacer, es parte del trabajo. Estoy acostumbrado a viajar constantemente, actualmente mi casa está en Los Ángeles, pero siempre que puedo vuelvo a Zaragoza; este año he estado ahí en tres ocasiones. Determinar en dónde está la casa de uno a veces es complicado, para algunos es el sitio en el que se dejaron los libros, o en donde está la familia, para mí, la casa está en el sitio en el que te encuentras en cada momento. Me gusta creer que, vaya a donde vaya, siempre estoy yendo a casa”.

México

A raíz de la emergencia sanitaria por la covid, los conciertos y las presentaciones no dejaban de cancelarse, fue en México, mi tierra natal, en donde Enrique tuvo la oportunidad de realizar la mayoría de sus actuaciones en ese tiempo.

“México no solo me ha tratado excepcionalmente siempre, fue el único país en el que pude tocar durante la situación sanitaria, pero también voy mucho por asuntos personales y profesionales fuera de los escenarios”.

Aprovechó para enviar un saludo a todas y a todos los mexicanos que residen en España, e invitarles a los conciertos que dará en Madrid, el mismo que agotó las entradas en menos de 48 horas, y en Zaragoza.

“Les mando un saludo enorme y con mucho cariño a las y los mexicanos afincados en España, espero que estén siendo todo lo bien recibidos que merecen y que estén haciendo de España su casa, porque desde luego que lo es, les espero en los conciertos y, como siempre, les envío todo mi amor”.

Lo que vendrá

Para terminar con la rueda de prensa, comentó que no tiene un plan maestro para después de la serie de conciertos.

“Después del concierto de Zaragoza me meteré al estudio para trabajar en una nueva producción, haré algunos conciertos con este nuevo disco, pero plantearme una gira completa, ahora mismo no está en mis planes. No sé qué deba suceder para que cambie de opinión, pero de momento todo se reduce a conciertos puntuales”.

Los conciertos contarán con distintos artistas abridores que se anunciarán durante el mes de octubre coincidiendo con el lanzamiento del nuevo videoclip del disco Greta Garbo, la idea es que cada ciudad tenga un telonero que aporte una buena propuesta para el público. Y que sea del gusto de Enrique Bunbury.

Puedes comprar las entradas para el concierto de Enrique Bunbury en Zaragoza en este enlace.

Bunbury Romareda


Texto de Antonio Andrade.