Iglesia de San Fernando

Vía de San Fernando, 2, Zaragoza

Cómo llegar

Esta iglesia se construye a finales del siglo XVIII por iniciativa de Ramón Pignatelli y con el objetivo de dar atención a las necesidades religiosas de las familias y trabajadores de las obras del Canal Imperial de Aragón. Posteriormente, durante la Guerra de la Independencia Española, fue utilizada como acuartelamiento por las tropas francesas. Llama la atención su enorme cúpula y su planta cuadrada. Se trata de uno de los mejores exponentes de arquitectura neoclásica de la ciudad.

En la actualidad funciona como capilla castrense y se encuentra tras los muros del Acuartelamiento San Fernando, por lo que su acceso está restringido solo a personal autorizado.